Próximas presentaciones de Jándalo Poesía en La Janda
Jándalo Poesía en La Janda
Concluye Jesús Malia su deriva asentándose en La Janda. Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Conil de la Frontera, Medina Sidonia, Paterna de Rivera, San José del Valle, Vejer de la Frontera y Zahara de los Atunes son el ámbito de la Mancomunidad de Municipios de La Janda, al que Jesús Malia regresa tras un largo periplo con intención de conocerlo y -en este ámbito tan reducido que es la poesía- ayudar a cohesionarlo.
La pluralidad y riqueza de las voces poéticas jandeñas está contrastada. Solo hay que recorrer la nómina de participantes en la antología: José Manuel Jaén Bernuz, Rosalía Gutiérrez, Antonio Barba García, Francisco Malia Sánchez, Francisco Malia Varo, Juana María Malia Pérez, Gema Estudillo, Alejandro Pérez Guillén, José Luis Rubio, Ramón Pérez Montero, Manuel Fernando Macías, Juan José Gutiérrez Gómez, José Antonio Sánchez Sánchez, Crisanto Calero Ruiz, Cristóbal Domínguez Durán, Manuel Manzorro y el propio Malia.
Jándalo Poesía en La Janda ya está disponible en librerías. JÁNDALO. POESÍA EN LA JANDA | | CIRCULO ROJO | Casa del Libro y Jándalo poesía en la janda · Circulo rojo editorial · El Corte Inglés, por ejemplo. Próxima presentación: Medina Sidonia, 22 de marzo.
Jesús Malia publica a través de Amazon su poemario “Deriva”. Es el inicio de un nuevo camino en que prescinde de las editoriales tradicionales para tener el control completo de todo el proceso de elaboración, producción y publicación de su obra. Esto se percibe desde la cubierta, con una imagen de sí mismo descendiendo desde la Breña a la Yerbabuena que ha tratado y reelaborado a su gusto dando pleno sentido al título del libro. Los dos enclaves de Barbate se tornan, de repente, en protagonistas naturales de su poesía.
Sobre “Deriva”, dice el autor, que “el ser humano se obstina en explicar la naturaleza cuando es Naturaleza quien nos explica. En los árboles, en las aves, en las nubes, en un glaciar o en la piedra del camino el ser humano puede comprenderse”. Y ahí se mira Jesús Malia para escribir “Deriva”. Tampoco tiene desperdicio su mirada atenta al poeta japonés Basho y a lo más destacado que en español se ha escrito sobre él y sus haikus.
Aquí el enlace a la tienda de Amazon.
Para disfrutar de su estancia en Barbate, de su vida en Barbate y conocer mucho mejor Barbate, www.enbarbate.com.